Destinos Secretos: Descubriendo la magia de Baviera

Todo el mundo conoce Baviera gracias a sus castillos de cuento de hadas, pero no todo el mundo conoce los secretos que escondes sus ciudades menos frecuentadas y esos castillos que aún pasan desapercibidos. En Inspiring Soho, te ayudamos a planificar tu próximo viaje a esta hermosa región, para que descubras esos lugares menos transitados, para que puedas descubrir sus secretos más discretos y auténticos.

Descubre los destinos secretos de Baviera

Baviera del Norte: Un Viaje al Pasado Medieval

El noreste de Baviera es conocido sobre todo por la ciudad de Núremberg y su historia, al tiempo que también esconde numerosos pueblecillos y castillos que aportan un interesante matiz medieval. Entre estos llamativos secretos, el Castillo de Harburg destaca como una perla de la región, a orillas de colinas verdes, y a lo largo de la Ruta Romántica. Esta olvidada fortaleza medieval, bien conservada y casi nunca visitada por los turistas, ofrece una superior sensación de paz y serenidad que hace posible explorar el castillo y aprender sobre su historia sin el bullicio de las multitudes modernas.

Asimismo, el Castillo de Mespelbrunn se encuentra en una zona que recuerda a un auténtico paraíso boscoso, rodeado por un lago. Ideal para un tour diurno a partir de Frankfurt o Würzburg, este castillo renacentista se halla aún entre esos lugares poco conocidos, sin embargo es un secreto entre aquellos que desean fusionarse con la naturaleza y la arquitectura.

Al norte, las ciudades medievales como Bamberg y Rothenburg ob der Tauber poseen una belleza arquitectónica antigua, con construcciones que cuentan con armazones de madera, calles empedradas y un aire de épocas pasadas. Coburg con su fortaleza y Bayreuth con su festival Wagner, traen un toque histórico y cultural a la región. Dinkelsbühl y Wurzburgo, con su popular viñedo y la Residencia de Wurzburgo, son destinos perfectos para aquellos que desean disfrutar de una atmósfera auténtica y pintoresca, donde el tiempo parece haberse detenido.

Baviera Oriental: Riqueza Natural y Ciudades Históricas

La Baviera Oriental destaca por sus increíbles entornos naturales y castillos, todos ellos ofreciendo una ventana a la vida de siglos pasados. Uno de ellos es el Castillo de Neuburg, que se encuentra sobre el río Danubio y ha estado resistiendo las inclemencias del tiempo en estas colinas durante siglos. Debido a su ubicación elevada, el castillo también ofrece espectaculares vistas para aquellos visitantes que buscan descubrir la Baviera menos turística y más auténtica.

Otra joya en esta región es el Castillo de Burghausen, el más largo de Europa. Este castillo se extiende a lo largo de más de un kilómetro y ofrece vistas increíbles del río Salzach y de la ciudad histórica de Burghausen. A pesar de su grandeza, sigue siendo un lugar menos visitado y proporciona un ambiente de tranquilidad en el que los visitantes pueden conectar con la historia en un entorno de belleza natural.

En dirección hacia el este, la increíble diversidad paisajística de Baviera Oriental ha dejado al descubierto bellas ciudades como Regensburg, a la orilla del Danubio, y Passau, la pintoresca ciudad de los tres ríos; lugares menos conocidos como Neuburg an der Donau y Kelheim, donde los viajeros pueden adentrarse en la historia renacentista, pero también Deggendorf y Cham, donde se ofrece la posibilidad de hacer senderismo en plena naturaleza, son ejemplos de inquietantes contrastes; en todas estas ciudades, además de la valiosa arquitectura gótica o medieval, se ofrece una experiencia completamente diferente y tranquila respecto de aquellas ciudades más clásicas y conocidas.

Baviera Alpina: Entre Castillos de Ensueño y Montañas Mágicas

En la Baviera alpina, enmarcados en montañas y valles, hay castillos célebres de renombre internacional y otros menos conocidos que aportan experiencias únicas en un ambiente de cuento de hadas. Neuschwanstein, el castillo de cuento de hadas erigido por el rey Luis II, es el más emblemático e indiscutiblemente el más célebre. Sin embargo, pocos saben del inventivo pasado de su vecino, el Castillo de Hohenschwangau, el lugar donde el propio Luis II pasó su infancia, que preside con vistas a los bellos Alpes bávaros.

El Palacio de Linderhof queda a escasa distancia y es otra maravilla arquitectónica que despliega el lado barroco de Luis II, con sus jardines inspirados en Versalles y sus lujosas estancias. El palacio y el entorno de Ettal son el marco de una experiencia que aúna naturaleza y arquitectura en un contexto de tranquilidad.

Por último, en las cercanías de Múnich podemos encontrar el Palacio de Nymphenburg, una residencia de verano de la aristocracia bávara que con sus jardines y canales es un espacio de calma y amplitud donde disfrutar de la naturaleza y de la arquitectura histórica, sin el empujón de otras localidades de turismo bávaro.

El embrujo de Baviera en los Alpes presenta su cara más bella al sur de la región, donde provincias con una tradición cultural propia y ricas en paisajes idílicos como Garmisch-Partenkirchen o Berchtesgaden exhiben un casi irreal paisaje montañoso y una belleza natural deslumbrante; un atractivo más contiene Bad Reichenhall, que presenta una oferta de relajación y con sus baños termales; la superficie del lago Chiemsee, conocido como el «mar de Baviera», donde se encuentra el Palacio de Herrenchiemsee, una interpretación de Versalles. Mittenwald, donde se quiere sentir la tradición de la fabricación del violín; Tegernsee, que está rodeado por majestuosas montañas, actuarán como paradas perfectas para alcanzar la tranquilidad de la naturaleza alpina en medio de la belleza cultural de Baviera.

Descubre la naturaleza de Baviera

El Parque Nacional de Berchtesgaden, conocido por sus preciosas montañas, lagos de aguas transparentes y tupidos bosques, es uno de esos secretos que todos desearían descubrir. Aquí existe un sendero para todos los gustos: desde tranquilos paseos hasta emocionantes ascensos, como el que lleva a la cresta del Watzmann. No te puedes perder el hermoso lago Königssee, con su vibrante color esmeralda y sorprendentes formaciones rocosas; es el lugar perfecto para dar un relajante paseo en barco y disfrutar de la serenidad de la naturaleza bávara.

Actividades al aire libre en Baviera

Senderismo en los Alpes

Los Alpes bávaros ofrecen innumerables rutas de senderismo para todos los niveles. Desde caminatas suaves hasta recorridos más desafiantes, los paisajes montañosos y las vistas panorámicas te dejarán sin palabras.

Deportes acuáticos en los lagos de Baviera

Los lagos de Baviera son perfectos para practicar deportes acuáticos como el kayak, la navegación y el paddle surf. Los entornos naturales que los rodean te harán sentir en completa conexión con la naturaleza.

Ciclismo en la región

Baviera cuenta con una extensa red de carriles bici que recorren paisajes rurales y pequeños pueblos. Alquilar una bicicleta y explorar la región a tu ritmo es una excelente forma de disfrutar de la tranquilidad y belleza de Baviera.

Tradiciones y festivales bávaros

Oktoberfest

El Oktoberfest en Baviera es más que una simple fiesta; es una celebración única donde la tradición, la cultura y el placer se encuentran en un entorno vibrante y lleno de encanto. En el corazón de Múnich, esta emblemática festividad se convierte en un verdadero espectáculo para los sentidos, con majestuosas carpas decoradas, música folclórica en vivo y una selección exclusiva de las mejores cervezas bávaras, servidas directamente de las históricas cervecerías locales.

Ferias de Navidad

Las Ferias de Navidad en Baviera son de las más encantadoras de Europa. Con puestos de comida, productos artesanales y decoraciones festivas, las ferias navideñas ofrecen una experiencia mágica tanto para niños como para adultos.

Fasching

Fasching en Baviera es una celebración vibrante del carnaval que comienza oficialmente el 11 de noviembre, pero alcanza su apogeo en enero y febrero, especialmente en la semana previa al Miércoles de Ceniza. Durante esta festividad, las calles se llenan de color con desfiles de carrozas y personas disfrazadas, creando un ambiente festivo y alegre.

Consejos para viajar a Baviera

Mejor época para visitar

Las mejores épocas para explorar Baviera son la primavera, con su esplendor floral, y el otoño, cuando los paisajes se tiñen de cálidos colores. No te pierdas la deliciosa gastronomía bávara, que incluye pretzels, codillo de cerdo y cervezas en cervecerías tradicionales.
Además, no dudes en alojarte en los mejores hoteles que capturen la esencia bávara es clave para vivir una experiencia auténtica.

¡En Inspiring Soho, te ayudamos a planificar el viaje perfecto para que disfrutes de Baviera!

PLANEA TU VIAJE A BAVIERA

Los cuentos de hadas pueden hacerse realidad. Piérdete en pueblos que parecen salidos de una postal, pasea por calles empedradas donde el tiempo se detiene y explora lagos y montañas increíblemente bellos.

Descubre la Baviera que pocos conocen.