Descubrir la esencia de Colombia, por Carlos del Castillo.
La especialización en los destinos para poder ofrecerte la mejor de las experiencias, es algo muy importante para nosotros, y en ese afán de conocer el mundo y especializarnos, hemos incorporado recientemente en nuestro equipo a Carlos, un colombiano que conoce su país a la perfección.
Con él, queremos descubrirte la esencia de Colombia y dejarte con ese gusanillo de conocer esta joya de Sudamérica por ti mismo:
Hablar de mi país no solo es un motivo de orgullo, sino también un reto. ¿Cómo capturar su esencia en palabras?
Colombia es realismo mágico en su máxima expresión. Mi intención es llevarlos a un viaje personal por mi tierra, compartiendo experiencias que espero les permitan ver a Colombia a través de mis ojos.
Antes de mudarme a Madrid, tuve la oportunidad de realizar un último viaje por Colombia, explorando algunos de sus destinos más emblemáticos: Medellín, Bogotá, el Eje Cafetero, Cartagena y las Islas del Rosario.
El viaje comenzó con un vuelo de 50 minutos desde Cartagena hasta Medellín, donde un conductor nos esperaba para llevarnos al Hotel El Cielo, del reconocido chef Juan Manuel Barrientos, una joya en la ciudad. Y si a eso le sumas la posibilidad de disfrutar un menú de degustación de uno de los chefs más importantes de Colombia sin salir del hotel, la experiencia se vuelve simplemente espectacular.
Al día siguiente, emprendimos una caminata hacia El Chorro Campana, una cascada escondida en la naturaleza en la que nos sumergimos en sus aguas frías. De regreso, exploramos la ciudad a nuestro ritmo: caminamos por la vibrante Comuna 13, hicimos compras en la exclusiva Milla de Oro y terminamos la noche en el barrio Provenza, epicentro de la vida nocturna y gastronómica de Medellín.
Desde Medellín, tomamos un corto vuelo a Pereira, la puerta de entrada al Eje Cafetero. Allí, nuestro guía nos recibió y nos compartió datos sobre la región mientras nos dirigíamos a nuestro primer alojamiento: el Hotel Boutique Zazagua.
Al día siguiente, visitamos el Valle del Cocora, hogar de las altísimas palmas de cera. Este paisaje es un espectáculo por sí solo, pero si tienen suerte, incluso podrán ver al cóndor de los Andes surcar los cielos, una imagen que simboliza el misticismo de este lugar.
En lo alto del valle, disfrutamos de un picnic privado en una hacienda con vistas impresionantes. Y se convirtió en un día más memorable cuando nuestro guía, Pedro, me permitió manejar su Jeep 4×4 en parte del recorrido.
Para la segunda noche, nos alojamos en la mágica Hacienda Bambusa, que inspiró parte del universo visual de la película Encanto. A la mañana siguiente, emprendimos una caminata hasta la Cascada de Los Frailes, una caída de agua donde el sonido y el verde del paisaje crean un espectáculo que atrapa. Sin pensarlo, acabé dándome un baño en la piscina natural bajo la cascada, desafiando el frío del agua.
El día continuó con una dosis de adrenalina: rafting por uno de los ríos de la región, donde además de la emoción del recorrido, tuvimos la suerte de avistar monos aulladores, nutrias y otras especies nativas en su hábitat natural.
Antes de partir hacia Bogotá, visitamos una hacienda privada donde nos comentaron acerca de los secretos del cacao. A caballo, recorrimos la plantación junto a la dueña de la hacienda, aprendimos sobre la importancia del cacao en la economía colombiana y finalizamos con un taller artesanal, donde elaboramos nuestras propias barras de chocolate desde los granos que recogimos con nuestras propias manos.
Seguidamente, tomamos rumbo a Bogotá, la capital colombiana. Al llegar, nuestro conductor y anfitrión nos llevó a nuestro próximo alojamiento: el Four Seasons Casa Medina, un icónico hotel ubicado en el corazón de la ciudad.
Esa tarde la dedicamos a recorrer la Zona G, reconocida por su excelente oferta gastronómica. Fue el plan perfecto para recargar energías antes de nuestra siguiente aventura, que comenzaría muy temprano al día siguiente.
A las 4:30 a.m. prendimos rumbo hacia el Páramo de Chingaza, ubicado a aproximadamente hora y media de Bogotá. Este ecosistema, cuyo nombre en lengua muisca significa “Montañas de los dioses de la noche”, es uno de los más importantes del país, ya que abastece de agua a gran parte de la capital.
Antes de iniciar el recorrido, los guardabosques del parque nos dieron una charla introductoria sobre la importancia de los páramos y su papel crucial en la regulación del agua y la biodiversidad. Luego, comenzó la caminata hacia los 3.700 metros de altitud, donde pudimos contemplar las tres lagunas sagradas de las comunidades indígenas que habitaron esta región.
La caminata duró unas cinco horas, un reto que valió la pena en cada paso. Estar bien preparados con ropa adecuada y buen estado físico hizo la diferencia para disfrutar al máximo de esta experiencia única, rodeados de frailejones y un paisaje envuelto en neblina que le daba un aire místico al lugar.
De regreso en la ciudad, dedicamos la tarde a explorar el centro histórico, comenzando por el emblemático barrio de La Candelaria. Nuestro guía nos explicaba la historia de Bogotá, relatándonos episodios clave como El Bogotazo, un evento que marcó un antes y un después en el país.
La jornada concluyó con una visita al Museo del Oro, donde admiramos una de las colecciones más impresionantes de piezas prehispánicas en América Latina.
Al día siguiente, tomamos rumbo a Cartagena, la joya del Caribe y, sin duda, la ciudad más bella de Colombia. Con su ciudad amurallada, sus casas de colores, su inagotable gastronomía y una cultura que se respira en cada esquina, este destino es un verdadero espectáculo para los sentidos.
A nuestra llegada, nuestro guía y anfitrión nos recibió en el aeropuerto y nos llevó directamente a nuestro alojamiento, el exclusivo Hotel Casa San Agustín. Apenas dejamos el equipaje, fuimos a una cata de ron y chocolate colombiano guiada por un sommelier de renombre en la ciudad. Fue la introducción perfecta a los sabores y tradiciones de la región.
Por la noche, disfrutamos de una cena en el barrio Getsemaní, un lugar lleno de historia, donde la cultura y el arte urbano potencian la esencia cartagenera. Luego, la noche nos llevó hasta La Movida, reconocido como el mejor club de la ciudad, donde la música y la energía del Caribe nos acompañaron hasta la madrugada.
A la mañana siguiente, nuestra embarcación privada nos esperaba para llevarnos a las Islas del Rosario, un verdadero paraíso de aguas cristalinas y arenas blancas. Con un clima espectacular, emprendimos el viaje disfrutando del paisaje marino y, para hacer la experiencia aún más especial, lanzamos las cañas de pesca durante el trayecto. La suerte estuvo de nuestro lado y logramos pescar un dorado, que más tarde se convirtió en un delicioso aperitivo.
Al llegar a las islas, nos recibieron con un almuerzo de sabores caribeños: picadas de mariscos, arroz con coco, ceviche de pescado fresco y otras delicias locales. Pasamos el día entero entre el mar y la arena, disfrutando del sol y la tranquilidad que solo este rincón del Caribe puede ofrecer.
En nuestro último día, decidimos explorar la ciudad a nuestro propio ritmo. Recorrimos las calles adoquinadas de la ciudad amurallada, hicimos algunas compras de artesanías y, como cierre perfecto, nos sentamos a disfrutar de unos cócteles en El Barón, un icónico bar ubicado en la Plaza de San Pedro Claver.
Fue el final ideal para un viaje que, más que un recorrido por Colombia, para mí fue la mejor despedida de mi tierra antes de marchar a España. Espero que este pequeño trocito de mi país les inspire para querer conocerlo de primera mano. Y yo estaré encantado de llevarles por los rincones más bellos y exclusivos de Colombia.
– Carlos del Castillo, Travel Designer de Inspiring Soho
Ya no nos conformamos solo con ir nosotros mismos de país en país, si no que en el equipo deINSPIRING SOHO apostamos también por tener en plantilla a verdaderos expertos locales de los destinos con los que trabajamos. Porque, seamos sinceros, nadie te va a llevar a ver Colombia mejor que un colombiano, y ese es Carlos del Castillo, nuestra última incorporación al equipo que ha llegado para hacernos ver y descubrir Colombia con otros ojos y a través de su experiencia en Primera Persona.
VENTE A DESCUBRIR LA ESENCIA DE COLOMBIA
Si quieres vivir la Colombia más auténtica este año, ¡ponte en contacto con nosotros y diseñaremos el viaje perfecto para ti!